Quienes somos
Somos profesionales de las finanzas y del emprendedurismo cuya misión es colaborar junto a tu equipo en la elaboración de una estrategia basándonos en el análisis de las finanzas y los datos.
Karina Rasic
Finanzas Corporativas
y estrategia - Co host Startup Coffee Talks Podcast
Estratega financiera, inversora ángel, escritora y fundadora de Make Business Flow. Su camino hacia las finanzas fue profundamente personal. Creció en Argentina viendo cómo su familia construía una empresa próspera desde cero… hasta perderlo todo. Esa experiencia le enseñó sobre resiliencia, riesgo y reinvención, y se convirtió en la fuerza que guía su misión: ayudar a otros a proteger y hacer crecer lo que han construido. Durante más de 15 años, Karina ha asesorado a emprendedores, pymes y compañías internacionales en levantamiento de capital, diseño de estrategias financieras sostenibles y expansión global. Su enfoque combina rigurosidad técnica con la empatía de alguien que ha vivido tanto el éxito como la pérdida. Más allá de las finanzas, Karina es autora publicada. Ha escrito dos novelas inspiradas en su propia historia, explorando temas de familia, identidad y resiliencia. Egresada de New York University (NYU), hoy se desempeña como CFO a tiempo parcial y miembro de consejos directivos, impulsando especialmente proyectos liderados por mujeres y con impacto a largo plazo. Su primer libro de autoficción salió a la venta en Noviembre 2023. www.karinarasic.com Karina es miembro de: Mujeres Líderes de América, We Invest, Women Investors , LAC Women Entrepreneur, La Red FLOR, Latitud Cohort 6, Mentora en los programas de FI Valencia, Monterrey y Buenos Aires , Alumni NYU, Alumni IAE Business School, CREA LAB Con Legalify ha ganado los siguientes premios: Premio a la Innovación de Naves - Premio Worker Tech de Civic House y BID LAB Ganadoras 2022 Premio Wise - Women in Technology
Lisa Ocampo
Estrategia y fondeo
para startups y PYME
Especialista en desarrollo emprendedor e inversiones. Asesora startups, con foco en fundadoras mujeres. Ha trabajado a la vanguardia del desarrollo local durante 20 años en tres continentes, Europa, America Latina y Medio Oriente & Norte de África. Implementó estrategias de innovación local, innovación abierta, incubación de empresas y fondos de capital semilla. Le apasiona ayudar a emprendedores a fortalecer sus negocios para crecer. Actualmente es directora ejecutiva de EMPREAR. Cofundadora y COO de Crowders, plataforma de equity crowdfunding. Presidió la Asociación Marianne Argentina. Tiene estudios en Economía (UNLP) y realizó un master en Gestión de la Innovación (SSSUP).
Lila Post Gomez
Finanzas Corporativas
M&A y evaluaciones
Lila Post Gómez es una experta en Fusiones y Adquisiciones (M&A) y Valuación de Negocios, con más de 13 años de experiencia liderando valuaciones en México, Estados Unidos y Latinoamérica. Ha trabajado en transacciones que superan los USD $5 mil millones en industrias clave como automotriz, retail, manufactura, farmacéutica, telecomunicaciones, entretenimiento y transporte, cumpliendo estándares internacionales como NIF, IFRS y US GAAP. Su especialización incluye la valuación de activos intangibles como marcas, patentes, cartera de clientes, know-how, contratos de exclusividad, concesiones y figuras clave ("key-man"). Lila inició su carrera en Ernst & Young como Analista de Valuación Financiera y pasó por roles estratégicos en Aeroméxico y Organización Levin de México. En 2020, fundó Post Capital Value, una firma de consultoría enfocada en Valuación de Activos y M&A. Su formación académica incluye una Maestría en Valuación, certificaciones en Modelos de Valoración de Empresas y Valuación de Negocios en Marcha, así como una licenciatura en Negocios Internacionales por la Rotterdam Business School.
Carlos Pardini
Finanzas corporativas,
PYMES y startups
Carlos Pardini cuenta con más de 30 años de experiencia liderando estrategias financieras y procesos de transformación en empresas de América Latina. Su trayectoria abarca actuación como C.F.O.regional LatAm de una empresa tecnológica, la gestión de fusiones y adquisiciones (M&A), integraciones corporativas y gestión de startups tecnológicas. Su competencia abarca español, inglés y portugués, junto con su experiencia laboral en Argentina, Chile y Brasil, donde está radicado, asi como Perú, Colombia y México, le permite colaborar con equipos y stakeholders en toda la región. Además de su trayectoria corporativa, Carlos es inversor, mentor e consejero de startups tecnológicas, aportando su experiencia para potenciar su crecimiento y escalabilidad. Su sólida formación académica incluye títulos y certificaciones en finanzas, compliance, transformación digital y estrategia de negocios.
Patricia Duprat
Contadora Pùblica
Lila Post Gómez es una experta en Fusiones y Adquisiciones (M&A) y Valuación de Negocios, con más de 13 años de experiencia liderando valuaciones en México, Estados Unidos y Latinoamérica. Ha trabajado en transacciones que superan los USD $5 mil millones en industrias clave como automotriz, retail, manufactura, farmacéutica, telecomunicaciones, entretenimiento y transporte, cumpliendo estándares internacionales como NIF, IFRS y US GAAP. Su especialización incluye la valuación de activos intangibles como marcas, patentes, cartera de clientes, know-how, contratos de exclusividad, concesiones y figuras clave ("key-man"). Lila inició su carrera en Ernst & Young como Analista de Valuación Financiera y pasó por roles estratégicos en Aeroméxico y Organización Levin de México. En 2020, fundó Post Capital Value, una firma de consultoría enfocada en Valuación de Activos y M&A. Su formación académica incluye una Maestría en Valuación, certificaciones en Modelos de Valoración de Empresas y Valuación de Negocios en Marcha, así como una licenciatura en Negocios Internacionales por la Rotterdam Business School.
Jairo Aidar
Finanzas corporativas,
PYMES y startups Br/Mex/USA
Más de 40 años de experiencia profesional en empresas familiares y cotizadas en bolsa, tanto nacionales como multinacionales, ubicadas en Brasil y Estados Unidos. Gestión presupuestaria mediante las metodologías OBZ, GPD y GMD; Gestión del flujo de caja, buscando oportunidades de mercado para optimizar la generación de recursos internos y externos, con una visión a corto y largo plazo, buscando no solo la rentabilidad, sino también la creación de valor; Implementación de las Mejores Prácticas Contables y Administrativas (BPA), además de la Ley Sarbanes-Oxley (SOX), las NIIF, las normas FASB y UK GAAP, la Metodología ABC y el Costo RKW.
Augusto Annechini
Finanzas para start ups
y capacitación co-host Startcups Coffee Talk Podcast
Desarrolle mi carrera profesional en compañías de diferente tipo, tamaño y sector: PyMEs de Oil & Gas, retailer de origen nacional, multinacionales de consultoría y servicios financieros y fue en 2018 que descubrí el mundo de las startups y su forma descontracturada, horizontal y rupturista de trabajar. Durante todos estos años me centre en las Finanzas Corporativas, con especial foco en las proyecciones financieras de corto, mediano y largo plazo, la elaboración de informes, reportes y modelización de escenarios económicos-financieros, trabajando con founders y top management. Colaboré con equipos interdisciplinarios y de diferentes partes del mundo, lo cual me brinda una mayor apertura a la hora de abordar nuevos desafíos y proyectos. Mi curiosidad siempre hizo que esté en constante formación, sumado a mi pasión por el mundo de las startups, negocios digitales y emprendedorismo hizo que complemente mi formación académica-financiera con cursos como Data Analytics & Product Management. En 2022 formé 2A Financial Partners, una consultora financiera pensada por y para emprendedores, que se dedica a brindar apoyo y soporte económico-financiero a startups y PyMEs. En el mismo año, comencé a dar mis primeros pasos en la docencia, entorno que quiero seguir explorando, ayudando a emprendedores y personas que quieran comprender mejor las finanzas.
Mauro Ferreiro
Finanzas para start ups
y capacitación co-host Startcups Coffee Talk Podcast
Formación académica: Contador Público UBA y Master en Finanzas en UCEMA con orientación a mercado de capitales. Docente universitario con +10 años de experiencia en materias de contabilidad, auditoria y finanzas corporativas. Expositor en conferencias y talleres orientados tanto a público en general como a profesionales de las ciencias económicas. Desarrollé mi experiencia laboral en multinacional del sector oil&gas, Consulting & Due Dillingence en Big4 (participando en procesos de M&A en Argentina, Uruguay y Chile), y finalmente ocupando cargos generanciales en empresas pymes argentinas del sector de IT y Salud. Actualmente, me desempeño como Finance Manager en una compañía de software development en proceso de fuerte crecimiento, con proyectos desafiantes y clientes en EEUU y Latam. Docente por pasión y vocación.
Mariel Schaab
Recursos Humanos
y gestión estratégica
Profesional Senior de Recursos Humanos con 15 años en varias industrias y sectores a nivel global (Latam, Argentina, Europa, Asia). Me he especializado en Gestión estratégica y operativa de RRHH, Nóminas/Liquidación de sueldos, Gestión de Proyectos, Reclutamiento y Headhunting de posiciones ejecutivas y corporativas, Software, Transformación digital y Automatización de procesos de RRHH. Asimismo, me caracterizo por mi conocimiento internacional en Legislación laboral local, regional e internacional así como mis capacidades de negociación, toma de decisiones estratégicas y visión financiera. Poseo un Grado Universitario en RRHH (UADE), una Maestría en Derecho Laboral Internacional (UNTREF) y un Master en Dirección de Negocios enfocado en Innovación (UADE y Universidad de Santiago de Compostela - España). Además poseo incontables certificaciones en Gestión de Proyectos de RRHH y Derecho laboral de países latinoamericanos y europeos.

COMO TRABAJA MAKE BUSINESS FLOW JUNTO A TU EMPRESA
MODELO
DE NEGOCIO
Informes
financieros
ANÁLISIS
DE DATOS
Diseño de estrategia
Analizamos tus datos, la estructura de las bases de datos y tus métricas
Analizamos tu estrategia y la modificamos junto con tu equipo en base a tu modelo de negocios
Conocemos primero tu modelo de negocio para entender a tu empresa y la competencia
Nos sumergimos en tus informes financieros, o los formulamos juntos con un CFO part time