top of page
primer-plano-gafas-sobre-resumen-anual.jpg
Buscar

Lean Finance: Transformando las Finanzas para Enfocarse en el Cliente y Eliminar el Desperdicio

  • Foto del escritor: Karina Rasic
    Karina Rasic
  • 14 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

En el mundo empresarial de hoy, la agilidad y la eficiencia no son sólo deseables, son esenciales. Aquí es donde el modelo de Lean Finance se distingue del enfoque tradicional de gestión financiera. Su esencia radica en la mejora continua y en una profunda comprensión de las necesidades del cliente. Pero, ¿cómo se traduce esto en la práctica? En esencia, Lean Finance busca eliminar lo que denominamos "desperdicio" en nuestros sistemas contables y procesos financieros. Este desperdicio se manifiesta de varias maneras:

- Defectos: Información financiera que no agrega valor al usuario.

- Sobreproducción: Generación de reportes que nadie utiliza.

- Tiempo de espera: Retrasos en la entrega de información financiera crítica.

- Baja productividad: Disminución en el rendimiento del equipo financiero.

- Inventario excesivo: Acumulación de datos y reportes no utilizados.

- Movimiento innecesario: Reuniones excesivas sin resultados concretos.

- Sobreprocesamiento: Creación de transacciones y análisis redundantes.

Adoptar Lean Finance implica no solo revisar y optimizar nuestros procesos actuales sino también preparar a nuestro equipo para esta transformación. Esto requiere una capacitación adecuada y un cambio en la mentalidad financiera, pasando de una visión tradicional a una centrada en el cliente y en la eficiencia.

Ejemplos de Lean Finance en Acción

Aquí hay algunas maneras en que las empresas están aplicando Lean Finance para mejorar sus operaciones:

1. Automatización de Facturación y Cobranza: Implementar sistemas que agilizan el proceso de facturación, reducen errores y aceleran las cobranzas.

2. Optimización de Ciclos de Cierre Contable: Rediseñar estos procesos para eliminar pasos innecesarios, lo que permite un acceso más rápido y eficiente a la información financiera.

3. Reducción de Costos mediante la Consolidación de Proveedores: Evaluar y ajustar la base de proveedores para obtener mejores condiciones y simplificar la gestión.

4. Presupuestos Basados en Cero: Cada gasto debe justificarse de nuevo cada periodo, eliminando los costos innecesarios y promoviendo una mentalidad de eficiencia.

5. Mejora Continua del Reporte Financiero: Utilizar herramientas de BI para automatizar y optimizar la generación de reportes, haciéndolos más relevantes y oportunos.

6. Análisis de Rentabilidad por Producto/Servicio: Identificar y ajustar las líneas de productos según su rentabilidad, basándose en análisis detallados.

7. Simplificación de la Estructura de Costos: Buscar formas de reducir los gastos operativos sin comprometer la calidad o el servicio.

La Estrategia de Lean Finance

Implementar Lean Finance no es solo una serie de pasos; es una estrategia integral que requiere el compromiso de toda la empresa. 

El objetivo es hacer que el departamento financiero sea un motor de pensamiento estratégico, centrado en el cliente y en la mejora contínua. 

La adopción de los principios Lean nos guía hacia una reflexión crítica sobre nuestros procesos, impulsándonos a preguntarnos constantemente: "¿Cómo podemos mejorar?" y "¿Cómo podemos eliminar el desperdicio en nuestros procesos?".

Para aquellos que buscan profundizar en cómo Lean Finance puede revolucionar su enfoque financiero y operacional, les invitamos a explorar más en http://www.makebusinessesflow.com.

Acerca de la autora: Karina Rasic, experta en transformación financiera y eficiencia operativa, se dedica a ayudar a las empresas a navegar por la complejidad de la gestión financiera moderna. Licenciada en Finanzas de la Universidad de NYU, USA, tiene un EMBA de negocios realizado en el IAE Universidad Austral, Argentina, y está cursando su master en Digital Economy en IEBS,España.


Fuente: "The Lean CFO: architect of the lean management accounting system"; Nicholas S. Katko; Routledge; NY & London


 
 
 

Comentarios


WhatsApp Image 2025-08-21 at 11.10.14 AM.jpeg
Contacto
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Whatsapp
MAKE BUSINESS FLOW

Make Business Flow se compromete a proporcionar un sitio web que sea accesible para la mayor audiencia posible, independientemente de las circunstancias y la capacidad. Nuestro objetivo es adherirnos lo más posible a las Pautas de accesibilidad para el contenido web (WCAG 2.0, Nivel AA), publicadas por el World Wide Web Consortium (W3C). Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea más accesible para las personas con discapacidad. El cumplimiento de estas pautas ayudará a que la web sea más fácil de usar para todos. Si bien Make Business Flow se esfuerza por cumplir con las pautas y estándares de accesibilidad, no siempre es posible hacerlo en todas las áreas de la página web y actualmente estamos trabajando para lograrlo. Ten en cuenta que debido a la naturaleza dinámica de la página web, ocasionalmente pueden ocurrir inconvenientes menores, ya que se actualiza con regularidad. Continuamente estamos buscando soluciones que lleven a todas las áreas del sitio al mismo nivel de accesibilidad web general.

Si tienes algún comentario o sugerencia relacionada con la mejora de la accesibilidad de nuestro sitio, no dudes en contactar a nuestro coordinador de accesibilidad escribiendo a contact@makebusinessesflow.com. Tus comentarios nos ayudarán a hacer las mejoras.

bottom of page